2014-12-01
SMAUNSE estableció necesario un Programa Integral para control de Peso que brinde asistencia a los Afiliados que la requieran, teniendo en cuenta que la obesidad es una enfermedad que complica con otras patologías relevantes como Diabetes, Hipertensión Arterial, etc.
Se integra al programa en vigencia de Prevención y Detección precoz de Enfermedades Cardiovasculares a sabiendas que la intervención más efectiva para disminuir la incidencia de la enfermedad coronaria es el control adecuado de los factores de riesgo modificables.
Se integra al programa en vigencia de Prevención y Detección precoz de Enfermedades Cardiovasculares a sabiendas que la intervención más efectiva para disminuir la incidencia de la enfermedad coronaria es el control adecuado de los factores de riesgo modificables.
Se implementa un Programa multidisciplinario para la prevención, tratamiento y seguimiento, mediante el diseño de indicadores que permitan realizarlo.
Objetivo General:
- Disminuir la morbi mortalidad de causa cardiovascular a través de la modificación de hábitos de vida.
Objetivos Específicos:
- Concientizar sobre la importancia de la actividad física como generadora de hábitos saludables bajo un enfoque biopsicosocial.
- Aportar lineamientos para coordinación y reformulación del esquema corporal.
- Concienciar sobre la importancia de la planificación de la alimentación familiar.
- Brindar herramientas para la selección y consumo de alimentos saludables.
Población objetivo: afiliados que presentan factores de riesgo cardiovascular.
Integrantes de Equipo:
- Directora del Área de Prestaciones Médicas Asistenciales
- Médicos de Familia
- Asistente Social
- Nutricionista
- Psicóloga
- Profesor de Educación Física
Actividades:
(Dinámicas, móviles de acuerdo a detección de necesidades)
- Ingreso del paciente: El mismo puede tomar conocimiento del programa a través de diferentes vías:
- Durante consulta a Médicos de Familia en consultorio propio.
- Derivado por Auditoría Médica
- Derivado por médico de consultorios externos
- Decisión personal – (referencia de otro afiliado, consulta sobre el Programa con Asistente Social)
- Reunión del equipo con frecuencia mensual para monitorear planificación.
- Talleres mensuales abordados por el equipo de salud.
- Control trimestral de población objetivo por parte de todo el equipo de salud.
Tareas de integrantes del equipo:
-
Asistente Social:
Detalla al interesado secuencia a cumplir para la incorporación a las diferentes áreas y articula las acciones del resto de los integrantes del equipo.
-
Médico de Familia:
Coordina las acciones del programa y monitorea el funcionamiento del mismo.
- En consultorio: Confección de ficha clínica e historia clínica de obesidad – luego de evaluación correspondiente define derivación a Nutricionista, Actividad Física y si detecta necesidad a Psicóloga.
-
Nutricionista:
Genera plan alimentario personalizado y realiza seguimiento según necesidad.
-
Profesor de educación física:
3 hs. semanales de actividad física monitoreada.
-
Psicóloga:
Consulta según necesidad del participante.
Evaluación de proceso:
Durante reuniones de equipo con frecuencia trimestral.
Evaluación de resultados:
Anual con presentación de informe a la Dirección de Prestaciones Médicas de SMAUNSE.
Horarios de Gimnasia:
-
Profesor: Diego Moreno
Horarios de Atención en C.A.T. (Sector Adultos)
- Lunes: De 13:15 hs. a 14:15 hs. y de 14:30 hs. a 15:30 hs.
- Miércoles: De 13:15 hs. a 14:15 hs.y de 14:30 hs. a 15:30 hs.
- Viernes: De 16:15 hs. a 17:15 hs.