Programa de Reproducción Medicamente Asistida

El programa está dirigido a afiliados mayores de edad, de SMAUNSE, que hayan explicitado su consentimiento informado; con el objetivo de brindar la cobertura necesaria que permita la concepción de un hijo biológico.
El consentimiento informado es revocable hasta antes de producirse la implantación del embrión en la mujer.

 

Documentación Básica


  • Fotocopias del carnet del afiliado y del familiar a cargo.
  • Fotocopia de la 1ª y 2ª hoja del DNI de ambos.
  • Último recibo de sueldos y ultima constancia de pago en caso de ser afiliados al
    SIS-I.
  • Indicación Médica en planilla entregada en Dirección de Prestaciones y el protocolo de medicación indicada.
  • Estudios complementarios previos, tales como dosajes hormonales, histerosalpingografía y espermograma.
  • Historia Clínica del médico de cabecera (clínico) que acredite presencia o ausencia de enfermedades agudas o crónicas previas al tratamiento.

 

Condiciones para Obtener la Cobertura


El Centro elegido debe estar habilitado y registrado en el Ministerio de Salud.

 

Tratamientos y Medicación


Una vez detectada la causa de la infertilidad y tratarla y a pesar de ello no se logra el embarazo; se puede comenzar con:

Técnica de baja complejidad, como:
  • Inducción de la ovulación.
  • Estimulación ovárica controlada.
  • Desencadenamiento de la ovulación.
  • Inseminación intrauterina, intracervical o intravaginal.
Se autorizarán hasta cuatro tratamientos anuales. La cobertura será del 100%.

 

Si se fracasa con los tratamientos anteriores, el profesional tratante indicará:

Técnicas de alta complejidad, como:
  • Fecundación in vitro
  • Inyección intracitoplasmática de espermatozoides.
  • Crio preservación de ovocitos y embriones.
  • Donación de ovocitos y embriones.
  • Vitrificación de tejidos reproductivos.

– Se autorizarán hasta tres tratamientos anuales con intervalos mínimos de tres meses entre cada uno de ellos.

– Se debe comenzar con técnicas de baja complejidad como requisito previo a los tratamientos de alta complejidad, con tres intentos como mínimo.
Excepto que causas debidamente documentadas justifiquen la utilización directa.

– La medicación específica tendrá una cobertura del 100% según los protocolos.

 

Condiciones Especiales en los que NO se Otorga Cobertura en Fertilización Asistida


  • Enfermedad crónica de la mujer que pueda agravarse con el embarazo.
  • Enfermedad de transmisión vertical en etapa aguda o activa de alguno de los integrantes de la pareja.
  • Utilización del útero de otra persona.
  • Cobertura de PGD. ( diagnostico genético preimplantatorio)
  • Los afiliados que habiéndose autorizado practicas de Reproducción Asistida con anterioridad y hayan completado los topes prestacionales contemplados en la presente normativa, no obtienen cobertura.
  • Selección embrionaria.

 

 

Listado de Establecimientos de Fertilización Asistida

Descargar / Visualizar Listado de Establecimientos de Fertilización Asistida