Guía de Prestaciones Farmacéuticas en Farmacias Propias
Esta guía pretende orientar a nuestros Afiliados en cuanto a la cobertura con la que contaran en las farmacias SMAUNSE.
Los listados de monodrogas son reflejo del PMO contemplando también el Vademécum histórico de SMAUNSE. Estos listados están disponibles para su consulta.
Los procesos de autorizaciones que se describen para las diferentes coberturas, fueron definidos intentando asegurar control y seguimiento de los Afiliados.
Coberturas para los distintos Planes:
SMAUNSE | SIS 1 | SIS 2 | |
AMBULATORIO | 100-80-70-50-35% | 100-80-70-45-30% | 100-80-70-40-25% |
CRONICOS | 100-80-70-55% | 100-80-70-50% | 100-80-70-45% |
PMI | 100% | 100% | 100% |
DIABETES | 100%-80% | 100%-80% | 100%-80% |
CELIACOS | 70% | 60% | 55% |
INTERNACION | 100%-90% | 100%-80% | 100%-70% |
DISCAPACIDAD | 100%-70% | 100%-70% | 100%-70% |
1) PLAN AMBULATORIO:
Los Afiliados que se acerquen a una farmacia propia con receta oficial SMAUNSE completa, debe obtener los siguientes descuentos:
- 100%En anticonceptivos orales.
- Se entregará solo una caja de anticonceptivos por mes por persona. O en caso de pertenecer a un tratamiento prolongado (haber entregado en la farmacia el formulario con la prescripción) se entregaran tres cajas juntas, para cubrir 90 días de tratamiento.
- En total se pueden retirar 12 (doce) cajas por año.
- 80-70% Hipoglucemiantes orales según resolución (063/2014) 70% En medicamentos PMO.
- 50%SMAUNSE- 45% SIS1- 40% SIS2: En todas las monodrogas o combinación de monodrogras que integran el Vademécum del Plan Ambulatorio SMAUNSE.
- 35% SMAUNSE-30% SIS1-25%SIS2: En todas aquellas especialidades medicinales que no integren el Vademécum SMAUNSE y no se expendan bajo condición de venta libre.
2) PLAN CRONICOS (Tratamiento Prolongado):
Pacientes que se encuentran cursando una enfermedad crónica incluida en PMO. Cuya medicación no se discontinué en un periodo menor a 90 días. Para SMAUNSE, SIS1, SIS2.
Para acceder a este plan el paciente debe entregar en FARMACIA el formulario de Tratamiento Prolongado, completado por médico de cabecera o especialista interviniente, con indicación de dosis diaria para cada monodroga.
Una vez cargado en la Farmacia se podrá retirar la medicación para los 90 días de tratamiento, en caso de así desearlo, o volver dentro de este lapso a buscar la medicación sin receta.
En caso de cambio de dosis o de monodroga, su médico tratante deberá llenar un nuevo formulario para que se realicen las modificaciones correspondientes.
- 70%: Medicamentos incluidos en PMO,destinados al tratamiento crónico de la patología acreditada.
- 55%: Medicamentos incluidos en el PMO, destinados a tratamientos crónicos, cuya cobertura está estipulada en un 40%.
- 100%: En anticonceptivos orales, prescriptos por especialistas (ginecólogo u obstetra).
Solo pueden incluirse en un Tratamiento Prolongado las monodrogas incluidas en el plan de Cronicidad. (Disponible para su descarga desde la pagina web).
3) PLAN MATERNO INFANTIL (PMI):
Pacientes embarazadas, con estudios que lo diagnostiquen. Niños recién nacidos hasta el año de vida. Madres hasta un mes después del nacimiento.
- 100%: Medicación incluida en vademécum SMAUNSE PMI. (Incluye solomonodrogas para patologías asociadas al embarazo, suplementos mineral-vitamínicos y medicamentos en internación)
- 100%-65%-50%: Leches maternizadas, medicamentosas y enteras según Resoluciones vigentes a la fecha.
Para acceder a estas coberturas,el afiliado debe estar incluido en el plan Materno Infantil SMAUNSE.
Para acceder a la cobertura del 100% en Leches Medicamentosas, las recetas deben estar autorizadas previamente por Auditoria Médica.
Si dentro de los 4 meses se requieren más envases de los previstos en los topes (más de 8 envases), estos tendrán una cobertura del 65%.
Cobertura de Leches en PMI:
Hasta 4 meses cumplidos | De 5 a 12 meses | |
Leches Maternizadas* | 100% (8 envases) | 50% |
Leches Medicamentosas* | 100% (8 envases) | 65% |
Leches Enteras* | – | 50% (16 envases) |
*solo para marcas comerciales disponibles en Farmacias.
4) DIABETES:
Afiliados que por sus características integran los grupos de riesgo y los enfermos diabéticos en sus distintos grados registrados e incorporados al Programa.
- 100%: Insulinas, e Hipoglucemiantes orales (metformina, glibenclamida, glipizida, glimepiride) según prescripción médica.
- 100%: Tiras, lancetas, jeringas agujas, accesorios (todo con tope; ver resolución 063/2014)
- 80%: Medicamentos hipoglucemiantes orales diferentes de los arriba mencionados o asociaciones de hipoglucemiantes.
Solo acceden a estos porcentajes de cobertura paciente registrados en el Programa. Para ello se retira una Solicitud de Inclusión que será completado por medico tratante, acompañado con estudios previos que justifiquen la inclusión. Para ser sometidos a auditoria.
Para retirar insulinas e insumos al 100% el paciente debe encontrarse dentro del programa de Diabetes.
5) CELIACOS:
Pacientes que hayan ingresado al Programa de atención al enfermo celiaco.
- 70% SMAUNSE, SIS1- SIS2: Fármacos que están incluidos en el Vademécum de S.M.A.U.N.S.E. inherentes a la patología. Cobertura válida también para leches deslactosadas y desglucosadas en niños desde diagnostico hasta restablecimiento de la dieta. Según resolución.
Se pondrá a disposición un listado de medicamentos de uso aprobado para celiacos.
6) INTERNACIÓN AFILIADOS:
Pacientes que se encuentren internados en una institución sanatorial u hospitalaria debe gozar de las siguientes coberturas.
- 100% SMAUNSE-SIS1-SIS2: Medicación utilizada en el paciente internado en la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos y Neonatal.
- 90% SMAUNSE-80%SIS1-70% SIS2: Medicación utilizada en el paciente internado en Piso.
7) DISCAPACIDAD:
Pacientes que integren el Plan de Discapacidad.
- 100%-70% SMAUNSE, SIS1, SIS2: Cobertura completa de medicamentos propios de su estado patológico. Previa auditoria médica, que indique la medicación que tiene un 100% de cobertura.
- Y un 70% de cobertura para medicamentos que traten patologías colaterales.
8) PLANES ESPECIALES:
PLANES ESPECIALES | SMAUNSE-SIS1-SIS2 |
Oncológicos | 100% |
HIV | 100% |
Miastenia Gravis | 100% |
Enfermedad de Parkinson | 100% |
Pacientes con patologías qué requieren medicación que será reconocida con un 100% de cobertura.
Deberán solicitar su ingreso a los Planes Especiales en Auditoría Médica mediante nota firmada por el titular junto a estudios que avalen la enfermedad y los certificados que le sean solicitados.
8.1) ONCOLOGICO:
Incluye drogas oncológicas que se encuentran incluidas en protocolos nacionales, y por lo tanto forman parte de nuestro vademécum. Se encuentra incluido además el Ondansetron y la Morfina. La medicación que se considera paliativa (analgésicos, antiflamatorios, antidiarrectos, etc) contara con una cobertura del 70%.
8.2) H.I.V.:
Medicación específica para la patología.
8.3) MIASTENIA GRAVIS:
Incluye la piridostigmina.
8.4) ENFERMEDAD DE PARKINSON:
Medicación específica para la patología.